
Diplomatura
Educación Emocional
Estrategias para comprender las emociones
en el aprendizaje.
acerca de la diplomatura
Estrategias para comprender las emociones en el aprendizaje.
La educación emocional es una estrategia que brinda herramientas para desarrollar la “inteligencia emocional”. Consiste en identificar y saber regular las emociones para facilitar las relaciones y llevar vidas más saludables.
La Diplomatura tiene como objetivo fortalecer tus capacidades para aprender y transmitir el desarrollo de habilidades socioemocionales: el autoconocimiento, la autorregulación, la empatía, la motivación y las habilidades sociales (5 ejes fundamentales de la Inteligencia Emocional).
El programa te ayudará a profundizar y comprender las principales funciones y características de las emociones. También, a elaborar una estrategia educativa, pensando proyectos o actividades pertinentes para distintos espacios profesionales.
destinado a
- Docentes de todos los niveles y educadores en general.
- Trabajadores sociales.
- Promotores de educación no formal.
- Psicopedagogos, psicólogos, terapeutas y profesionales de la educación.
- Estudiantes avanzados de magisterio, profesorados y maestrías.

Programa
Bloque I: educación emocional.
El primer bloque temático nos introduce en la importancia de las emociones y en el desarrollo de la propuesta superadora de hacer educación emocional.
Contenidos
- Inteligencia y educación emocional.
- Emociones y aprendizaje.
- Programa de educación emocional.
Bloque Temático II: Liderazgo docente.
El bloque temático busca despertar la reflexión sobre la importancia de adaptarnos al aprendizaje del estudiante en la actualidad en diferentes contextos, y a desmitificar el liderazgo como algo propio de pocos, al considerarlo como la propia habilidad para manejar emociones y sentimientos, desde la capacidad para comunicarse, de ser empático, construir confianza, y desarrollar la autoestima.
Contenidos
- Liderazgo docente.
- Autoridad pedagógica.
- Trayectorias Escolares.
- Comunicación.
- Liderar formando líderes.
- Modo creativo.
Bloque Temático III: De la teoría a la práctica.
El módulo final se destina al acompañamiento para el desarrollo del trabajo final individual que se trata del diseño de una actividad de aprendizaje significativo que demuestre conocimiento de las temáticas desarrolladas a lo largo de la diplomatura y su aplicación mediante una acción o proyecto específico.

100% online

200 Hs. reloj
10 semanas

Inicia
19 de Abril 2019
Docentes

Lucas Malaisi
Educación EmocionalLicenciado en Psicología (Univ. Católica de Cuyo). Posgrado en Psicoterapia Gestáltica, Evaluación Psicológica y BioNeuroEmoción. Director de Educación Emocional

Carlos Sigvardt
Educación EmocionalProfesor y capacitador de docentes y padres en Educación Emocional, con la experiencia de haber ejercido en el ámbito rural y urbano en los Niveles Primario, Secundario, Terciario, Adultos e Integral.

Silvina García
Educación EmocionalDoctoranda en Pedagogía (Universidad Villa María). Magister en Gestión de Instituciones Educativas (Univ. Del Mar – Chile) y Licenciada en Gestión de Instituciones Educativas (Univ. De Santiago del Estero – Arg). Profesora de Educación Física (IPEF).
Testimonios






Novedades

“La educación emocional puede evitar la deserción”
El psicólogo y docente de Educación Emocional Lucas Malaisi asegura que esta estrategia educativa debe tener un espacio similar al de otras asignaturas en las escuelas. “El desarrollo de habilidades emocionales contribuye a disminuir...
leer más
Quiero
Inscribirme
Organizan


